Pages

Kamis, 20 Juni 2013

Coca de Sant Joan con fruta confitada y almendras

 La noche de san Juan  hace años que la celebramos alrededor de una enorme hoguera con un grupo de vecinos, comiendo coca, bebiendo cava y los más atrevidos se bañan en el río siguiendo una costumbre que hace años se viene realizando, dicen que si te mojas en las aguas frías esa noche no te resfrías en todo el año. Es la noche mágica.

En esta celebración suelen hacerse varios tipos de cocas, de momento podéis ver: 
la coca hojaldrada de chicharrones o llardons (aquí) 
la coca hojaldrada de cabello de ángel (aquí) 
 y esta que hoy os muestro, deliciosa.

Tanto una como otra son fáciles de hacer, esta de hoy tiene que tener sus momentos de descanso para fermentar, pero en absoluto da gran trabajo, os pido que lo intentéis si es que no la habéis hecho nunca.


 Ingredientes:
½ kg. de harina de fuerza
100 gr. de azúcar
1 c/p de sal
150cc. de leche
25 gr. de levadura prensada fresca
2 huevos grandes + 1 huevo
1 c/p de ralladura de lima
3 c/s de anís
3 c/s de aroma flor de naranjo
75 gr. de mantequilla en pomada
azúcar
Frutas confitadas
Almendra cruda pelada troceada

En una amasadora (o robot, o a mano) poner la harina con el azúcar, la sal y mezclar bien.
Le añadimos la levadura disuelta completamente en la leche templada.
Mezclamos  bien.
Añadir los huevos y volvemos a trabajar bien la masa.
Agregamos ahora la ralladura de lima, el anís y el aroma, trabajando el conjunto de nuevo.
Finalmente incorporamos  la mantequilla y amasamos bien, unos  8-10 minutos,  hasta que quede una masa fina y sin pegarse a los lados del recipiente.
Tapamos con un paño y dejamos que doble su volumen.

Volvemos a amasar un par de minutos y dividimos la masa en dos, tres o cuatro partes, según queramos el tamaño de la coca.

Aceitar la mesa de trabajo, poner la masa y estiramos con un rodillo hasta dar la forma deseada y de un grosor de 1,5cm. aproximadamente.
Colocar en la bandeja del horno encima de papel de hornear o silplat.
Pintar con huevo batido con una pizca de sal.
Colocar las frutas confitadas, repartir azúcar al gusto y poner almendras por toda la coca.
Dejar fermentar de nuevo durante un par de horas o hasta que doble el volumen en un lugar donde no haya corrientes de aire.
Hornear a 180º durante unos 10-12-15 minutos, o hasta que esté dorada.
Al sacarla del horno dejarla enfriar encima de una rejilla.

NOTA: He puesto los ingredientes por orden de utilización, creo que es mejor.
** Ralladura de lima o de limón.
** El aroma de flor de naranjo se vende en botellas pequeñas, se encuentra en los comercios fácilmente.
** Este aroma le aporta olor y sabor, en caso de no utilizarlo se le puede añadir un poco de ralladura de piel de naranja.
** Mantequilla en pomada es la mantequilla blanda, dejada a temperatura ambiente, en caso de no haber pensado en sacarla de la nevera se puede dejar en el micro un corto espacio de tiempo.
** Se puede hacer la masa a mano o en robot, tanto en un caso como en otro se ponen los ingredientes por el mismo orden que os comento, la diferencia está que, a mano,  una vez todos los ingredientes estén juntos y amalgamados se tendrá que amasar encima del tablero de la cocina.
** Con esas cantidades sale aproximadamente 1 kg. de masa, se pueden hacer dos cocas del tamaño de la bandeja del horno o bien 3-4 de pequeñas.
** Podéis estirar la masa encima del papel de hornear, os será quizás más cómodo.
** El grosor de la masa para hacer la coca es a vuestra elección, pensad que doblará el tamaño, en casa no gusta tan recia, así que la dejo de 1,5 cm. y luego después de hornear queda de unos 3 cm (o dos dedos) de alto.
** Yo suelo dejar la masa a fermentar dentro del horno lo más cerca posible de la luz encendida (de horno).
** El tiempo de hornear depende del tamaño de la coca y de vuestro horno.
** Horno encendido arriba y abajo y la bandeja en el centro.
** c/p = cuchara de postres
** c/s = cuchara sopera




0 komentar:

Posting Komentar