Pages

Senin, 29 April 2013

Ensalada tibia de pasta tiburón con coles de Bruselas, pollo y jamón de pato


Cuando tenía unos 20 años conocí mi primer “paparatzzi (bueno, no creo conocer a ninguno más), era un fotógrafo de Madrid y su compañera era descendiente de Balaguer; estaban pasando unas semanas por la “Terra Ferma” y salíamos de pandilla.

De él, no recuerdo su nombre,  me hizo gracia  primero su profesión, fotógrafo no, lo otro,  paparatzzi, entonces era una profesión incipiente.  Y también el que explicaba muchos chistes a cual peor, que te reías justamente por la poca gracia que tenían.

¿A que viene esto?Pues que la mayoría de los chistes hacían referencia a los pollos y los patos.
Por eso, al escribir el nombre de la receta, como un flash  (de paparatzzi), me ha venido a la memoria el chico de Madrid.

Os dejo la receta, ideal para tomar tibia o del tiempo.
 

Ingredientes para 4 personas:
300 gr. de pasta “tiburón”
20-24 piezas de coles de Bruselas
1 cebolla
3-4 filetes finos de pechuga de pollo
50-70 cc.  de leche evaporada
10-12 lonchitas de jamón de pato
sal, pimienta negra, perejil picado
2 huevos duros
aceite de oliva virgen extra

Cocer la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante. Escurrir (no del todo) y reservar.
Mientras cocer al vapor o hervir  las coles de Bruselas, unos 8 minutos. Partirlas por la mitad. Reservar.
Triturar aceite de oliva con unas hojas de perejil. Reservar.

En una sartén con un poco de aceite saltear el pollo cortado a tititas. Reservar.
En esa sartén, con un poco más de aceite pochar la cebolla con sal  durante unos 8- 10 minutos.
Añadir las lonchas de jamón de pato (con la grasa) cortadas a tiritas, cocinar 2 minutos.

Se agrega la pasta, las coles de Bruselas, la leche evaporada, rectificar de sal y pimienta dejándolo todo junto un para de minutos para hermanar sabores.

Repartir por encima las huevos duros picaditos.
Servir y verter un poco del aceite y perejil..

NOTA: A las lonchas de jamón de pato no le saquéis la grasa, tiene mucho sabor.
** El hecho de no escurrir muy bien la pasta  es que el poco “caldo” que tenga ayuda a que el plato no quede seco.

0 komentar:

Posting Komentar