Desde hace muchos años nuestro regalo de Reyes es cultura en forma de libros, no es el único día ya que en casa, por suerte, nos gusta leer a todos.
La razón es sencilla y es que a veces no sabes a ciencia cierta que regalarya que normalmente cuando se necesita algo se suele comprar, así que pensamos que los libros eran ideales para esa fecha.
Todo eso viene a que este pasado año por Reyes uno de los libros que me trajeron era de cocina internacional, “Culinaria Mundial” para ser exactos y contiene recetas de 40 países, un buen libro con buenas recetas.
Lo estrené con ese plato ya que tenía todos los ingredientes en casa ( la carne de ternera empleada es ecológica). No es necesario decir que lo he repetido en varias ocasiones incluso con invitados y es que aunque no deje de ser una especie de estofado tiene su toque de especias que a mi personalmente me encanta.
Ingredientes para 6-7 personas :
600 gr. de carne de ternera
500 gr. de patatas
2 cebollas
2 zanahorias grandes
2 ajos
2 pimientos verdes italianos
1 pimiento rojo carnoso
1 tomate grande
200cc. de vino tinto
1 ½ l. de caldo
1 c/p colmada de pimentón dulce
un poco de pimentón picante
comino, clavo, pimienta negra, sal , laurel
1 c/s de manteca de cerdo
aceite de oliva virgen extra
nata de cocinar
Cortar la carne de ternera en trozos de bocado.
Picar las cebolla y el ajo
Pelar y cortar a rodajas tirando a finas las zanahorias.
Pelar, despepitar y cortar a dadidos el tomate.
En una cazuela poner a calentar el aceite y la manteca, añadir el ajo, la cebolla y la zanahoria, cocinar durante unos 8 minutos.
Añadir la carne y dar vueltas hasta que se vea que haya cambiado de color, otros 8 minutos.
Agregamos el tomate, dar unas vueltas y fuera del fuego poner los dos pimentones, remover bien para que no se quemen, añadimos un clavo, una pizca de comino, sal, pimienta, laurel y el vino.
Ponemos de nuevo al fuego y pasados un par de minutos añadimos la mayor parte del caldo.
Dejamos cocer unos 80-90 minutos a fuego suave y semitapado.
Cortamos a trozos no muy grandes los pimientos y chasqueamos las patatas, añadirlo a la cazuela y dejar de nuevo unos 25-30 minutos hasta que las patatas estén cocidas.
Rectificar de sal y pimienta.
Servir caliente con un chorrito de nata de cocinar por encima.
NOTA: Se puede emplear carne para estofar pero eliminando la grasa que tenga.
** Eltamaño de las cebollas, zanahorias, tomate y pimientos a vuestro criterio
** La cantidad de caldo a poner dependerá de lo caldoso que os guste el guiso.
** El caldo que yo empleé es uno de mixto (aquí) pero se puede hacer con caldo de verduras o pollo.
** El pimentón picante a vuestro gusto pero le va muy bien que le de vidilla .
** Se suele servir con nata agria que se puede hacer mezclando un poco de limón con nata de cocinar, yo opté por la nata sola.
** c/p= cuchara de postre
** c/s= cuchara sopera
Celíacos: aseguraros bien de que todos los ingredientes sean sin gluten.
0 komentar:
Posting Komentar