Cuando consumimos naranjas, esa piel que desechamos es ideal para confitar, con ella se pueden elaborar ricos bocados dulces y/o emplearlos en algunas recetas en que su sabor es un buen complemento.
Aunque también se puede hacer con la naranja a rodajas con su pulpa, ideal para roscones, cocas y otros dulces. Os dejo el enlace de unas naranjas confitadas bañadas en chocolate (aquí)
Aunque también se puede hacer con la naranja a rodajas con su pulpa, ideal para roscones, cocas y otros dulces. Os dejo el enlace de unas naranjas confitadas bañadas en chocolate (aquí)
Ingredientes:
5-6 naranjas
500 gr. de azúcar
250 cc. de agua
500 gr. de azúcar
250 cc. de agua
Lavar bien con un cepillito las naranjas.
Quitarles la piel cortando primero los dos casquetes y luego con 5-6 cortes verticales entre ellos, apartarla de la pulpa procurando que no se rompa la piel.
Quitarles la piel cortando primero los dos casquetes y luego con 5-6 cortes verticales entre ellos, apartarla de la pulpa procurando que no se rompa la piel.
Eliminar un poco de la parte blanca si fuera necesario.
Cortar a tiras las pieles, como bastoncitos.
Cortar a tiras las pieles, como bastoncitos.
En un cazo poner las pieles de naranja, cubrirlas de agua y llevar a ebullición, pasados 5 minutos apagar el fuego, dejar templar y escurrir.
En una cacerola poner el agua y el azúcar, cuando hierva poner las pieles de las naranjas a confitar a fuego lento durante 1 hora. Dejar dentro del almíbar hasta que se enfríen.
Escurrirlas, ponerlas en una rejilla para que se sequen.
Se pueden guardar en un recipiente tapado en la nevera.
NOTA: Podéis hacerlo con el cítrico que más os guste.
**No se os ocurra tirar el almíbar donde se han confitado las pieles de las naranjas, se guarda en una botellita y se deja en la nevera, es ideal para embeber los bizcochos.
Celíacos: aseguraros bien de que todos los ingredientes sean sin gluten.
0 komentar:
Posting Komentar