Pages

Rabu, 29 Februari 2012

Ensalada de lombarda, manzana y endibias con piñones


Compré lombarda, no suelo hacerlo con frecuencia aunque de vez en cuando me apetece.
Siempre la hago cocida, me quedó un cuarto en la nevera de otra elaboración y opté por una ensalada. sana, saludable, apetitosa, crujiente  .. distinta. 


Ingredientes para 6 personas:
¼   de col lombarda
1 endibia grande
1 manzana granny Smith
unos piñones
zumo de medio limón

Para la vinagreta:
Vinagre de Jerez
Aceite de oliva virgen extra
sal
1 c/p de mostaza

Limpiar la col y cortarla en juliana fina, ponerla en un recipiente y añadir el zumo de limón. Remover bien y guardar en la nevera unos 30 minutos.

Mientras preparar la vinagreta: tres partes de aceite,  una de vinagre,  sal y la mostaza y emulsionar batiéndolo un poco con un tenedor  o un unas varillas. Reservar.

Tostar los piñones en una sartén sin aceite.
Cortar las endibias en juliana, lo mismo que la manzana pelada previamente.

Montar la ensalada en platos individuales: en el fondo un poco de lombarda, luego endibia, manzana y repetimos la operación.
Poner los piñones por encima y salsear con un poco de la vinagreta.

NOTA: Es una ensalada diferente  y resulta muy agradable.

Celíacos: aseguraros bien de que todos los ingredientes sean sin gluten.
Bajo en calorías: no pasarse con la vinagreta. 
Tupper-fiambrera-carmanyola: Tecordar aliñar antes de comer.

Senin, 27 Februari 2012

Pastel de mandarina y chocolate (sin huevo)


¿ Tenemos que esperar una fecha señalada para hacer una celebración?
Pues no,  y por eso  ayer hice este pastel que salió así, como aquel que no quiere la cosa.
Mi idea era hacer un bizcocho  con unas mandarinas que me quedaban en el frutero, pero me fui  animando y al final hice este pastel.

En casa, ya os lo he comentado en más de una ocasión , me dicen , que no son golosos, ya no se si terminar de creérmelo pues  no quedó nada, solo unas cuantas bolitas de chocolate del adorno que esas me las terminé yo.


Ingredientes para 6 personas:
4-6 mandarinas
120 gr. de azúcar
35 cc. de aceite de oliva virgen extra
150 gr. de harina bizcochona
4-5 c/s de crema de cacao con avellanas
azúcar glas
bolitas de chocolate

Para el bizcocho:
Exprimir las mandarinas y conseguir 250 cc. de zumo.
Batir el zumo con el azúcar unos minutos, añadir el aceite y agregar la bizcochona tamizada, mezclar bien para que se integren todos los ingredientes.

Verter en un molde desmoldable de 20 cm. de diámetro previamente aceitado y enharinado.
Cocer en horno precalentado a 180 º durante unos 45-50 minutos.
Dejar entibiar y desmoldar.

Para terminar el pastel:
Poner la crema de cacao un par de minutos en el microondas para que se licue un poco.
Partir el bizcocho por la mitad y extender una capa de la crema de cacao , montar de nuevo el bizcocho y esparcir con ayuda de un colador el azúcar glas por toda la superficie.

Con la crema de cacao hacer unas líneas encima  y terminar de decorar con las bolitas de chocolate.

NOTA: La cantidad de mandarinas es solo una  referencia.
** Yo mezclo el zumo de la mandarina con la pulpa que queda en el exprimidor, así aportará fibra.
** De aceite aproximadamente serían unas 3 cucharadas soperas
** La harina bizcochona es la que lleva la levadura incorporada, se puede utilizar harina normal y un sobrecito de levadura en polvo.
** No lleva huevo, así que es ideal para quellos que tengan intolerancia.
** La crema de cacao con avellanas es la crema de untar tipo nocilla, nutela, .. 
** Horno encendido arriba y abajo y con la rejilla en el segundo nivel (contando desde abajo)
** Para saber si el bizcocho está listo pinchar con una brocheta , si sale seca ya podemos sacarlo del horno.
** c/s = cucharada sopera


Este mes de febrero  Memòries de una cuinera  nos invita a elaborar un pastel de aniversario, este que hoy os enseño puede serlo perfectamente, solo le faltan las velas :-)



Jumat, 24 Februari 2012

Mejillones empanados, maridaje con Alambra Reserva 1925


Si preguntásemos a la gente cual es su  aperitivo ideal seguro que la mayoría contestarían que  una tapita o pintxo  con una cerveza bien fría.

Cervezas Alhambra  ha promovido la realización de un recopilatorio de recetas que mariden con  su cerveza Alhambra Reserva 1925  .
Os invito a ver y conocer más sobre ella, personalmente me encanta su botella de color verde con relieve, sin etiqueta, es elegante, con personalidad, lo mismo que su contenido con cuerpo, equilibrado, .. en fin probadla y sabréis de lo que hablo.

Cuando me lo propusieron empecé a pensar que podría hacer pero luego me di cuenta que cuanto más fácil mejor y cuanto menos tiempo en elaborarlo también mejor, así que esta es mi receta propuesta.


Ingredientes:
Mejillones cocidos (sin las conchas)
Clara de huevo
Panko *
Sal, aceite de oliva virgen extra

Escurrir bien los mejillones, mejor dejarlos  dentro de un colador .
Batir las claras de huevo hasta que estén espumosas con una pizca de sal.

Pasar cada mejillón por la clara batida y luego por el panko,  freír en abundante aceite.
Dejar reposar encima de papel de cocina para que absorba el excedente de grasa.

Presentar poniendo los mejillones pinchados encima de una capa de salsa tártara (aquí).

NOTA: No pongo cantidades ya que depende del número de comensales y del apetito que se tenga.
** Los mejillones cocidos se pueden encontrar comercializados congelados.
** Si se haceconmejillones frescos, se cuecen , dejan enfríar y se separa las valvas (guardar el líquido para otra elaboración).
** El panko* es un pan rallado japonés que se puede encontrar en tiendas especializadas asiáticas, se trata de la miga de ese pan seca y rallada groseramente, lo que hace que el empanado una vez frito quede y dure más tiempo crujiente y al ser desigual su textura absorba menos grasa.
** Se puede sustituir  por pan rallado normal, aunque mejor  si ralláis solo la miga del pan, por ejemplo se puede hacer con rebanadas de pan de molde sin la corteza.
** Los mejillones empanados se dejan apenas medio minuto encima del papel de cocina ya que la grasa que sueltan podría hacerles perder esa característica crujiente.


Kamis, 23 Februari 2012

Ovillos de patata y jamón


¿No tenéis un “problema” con los acompañamientos o guarniciones?

Hacemos carne o pescado y lo solemos acompañar con berenjena frita o rebozada, escalivada, chips de calabacín, patatas en rodajas al microondas, salteado de setas y gambas, o setas solas, arroz blanco, pastel de patatas, manzana con arándanos, ...(podéis ver las recetas aquí)
 
Pero en ocasiones queremos algo distinto y a la vez sencillo con ingredientes que todos tenemos en la despensa ... esa es vuestra receta.
Además, acompañado de una ensalada puede ser una cena o incluso para los niños que les cuesta comer, eso seguro les entra por los ojos y se pueden comer varios de los ovillos sin darse ni cuenta.


Ingredientes para 4 personas:
3 patatas medianas
2 huevos
3 lonchas de jamón serrano
1 chorrito de leche
aceite de oliva virgen extra

Cortar en juliana el jamón. Reservar.  Pelar, lavar las patatas y rallarlas.

En un recipiente batimos los huevos, añadimos la leche, el jamón y las patatas, mezclamos bien.

En una sartén con aceite caliente y con ayuda de dos cucharas ir friendo porciones de la mezcla.
Dejar escurrir encima de papel de cocina y servir calientes.

NOTA:  Las lonchas mejor finas.
** Aconsejo no poner sal ya que ya la lleva el jamón, pero eso como siempre, a gustos.

Celíacos: aseguraros bien de que todos los ingredientes sean sin gluten.


Jumat, 17 Februari 2012

Buding de manzana caramelizada


Hacía pocos días que había hecho esos bocaditos crujientes redonditos (aquí) para el aperitivo y me sobró un poco de pan de molde y decidí aprovecharlo antes que tenerlo rondando por allí .
En casa siempre tengo manzanas, así que me fue fácil hacer una rica combinación, seguro que más de uno lo habéis probado o hecho, es el socorrido buding de manzanas, lo que hice además fue  caramelizar las manzanas.


Ingredientes para 6 personas:
4 manzanas
5 rebanadas de pan de molde
3 huevos grandes
600 cc. de leche
5 cucharadas de azúcar
aceite de oliva virgen extra
caramelo líquido
sal

Poner la leche junto con el pan para que este se reblandezca.

Pelar, descorazonar y trocear  a dados las manzanas, las ponemos en una sartén con un chorrito de aceite, añadimos 2 cucharadas de azúcar y vamos dejando que se caramelicen unos 6-8 minutos  removiendo de vez en cuando .

Batir los huevos con el azúcar restante, una pizca de sal, la leche con el pan y las manzanas, mezclar y verter en un molde,  mejor de silicona , al que habremos puesto un poco de caramelo líquido.
Cocer en horno precalentado a 180 grados, al baño maría durante unos 40 –45 minutos.

Dejar templar, desmoldar y servir acompañado de caramelo líquido y si tenemos alguna fruta roja mejor. 

NOTA: Se puede hacer con pan seco, la cantidad, pues unos 60 -  70 gr. de pan
** Las manzanas al caramelizarse se deshacen un poco pero tienen que quedar enteras.
** El tiempo de permanencia en el horno es orientativo. 
** Para saber si está cocido introducir una brocheta (mejor metálica) y si sale seca se puede retirar del horno.